¿QUÉ ES EL TICKET BAI?
Es un proyecto conjunto entre las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco que tiene dos objetivos: lucha contra el fraude, y facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes.
Lo que quieren con este proyecto es especificar una serie de obligaciones que afectan a los softwares de facturación para facilitar el control fiscal.
Lo que quieren es que las empresas tengan un software adaptado al Ticket BAI, de tal manera que cualquier dispositivo (ordenadores, aplicaciones, TPV…) garantice su fiabilidad. Cada factura emitida tendrá un código TBAI y otro código QR que recopile toda la información e identifique a su emisor. De esta forma la facturación será mucho más fiable y con el único objetivo de prevenir el fraude fiscal.
Las sanciones publicadas por la Diputación Foral de Bizkaia y Gipuzkoa tienen dos casuísticas:
- Por incumplimiento: multa de 20% de la cifra de negocios del ejercicio anterior, con un mínimo de 20.000 €
- Por destrucción, borrado o manipulación del software y archivos informáticos las multas son del 20 % de la cifra de negocios del año anterior con un mínimo de 40.000 €.
El calendario de implantación ha sufrido retrasos debido al COVID-19 pero su adaptación obligatoria se desplaza al 1 de enero de 2022.
CONTENIDO RELACIONADO
-
EL ESPIRITU DE LA MUJER EMPRENDERORA
-
Aviso de la AEAT sobre la entrada en vigor de la nueva obligación de usar software contable no manipulable.
-
Participaciones sin voto
Las acciones o participaciones sin voto pueden utilizarse cuando un inversor quiere aportar fondos a una empresa, pero los socios no quieren que participe en la gestión del negocio. También es una alternativa interesante cuando los socios de una empresa familiar se plantean empezar a dar entrada a la siguiente generación…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.